Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deben dormir entre 7 y 9 horas cada noche para mantener su salud física y mental. Sin embargo, el ritmo de vida moderno, el estrés y el uso excesivo de pantallas están alterando los ciclos naturales del sueño.

😴 Dormir poco tiene consecuencias
  • Aumenta el riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes tipo 2, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  • Provoca problemas de memoria, irritabilidad y bajo rendimiento.
  • Disminuye las defensas del cuerpo ante virus e infecciones.

En Bolivia, datos del Ministerio de Salud señalan que cerca del 45% de la población adulta presenta síntomas de insomnio o trastornos del sueño vinculados al estrés y la falta de descanso.

🌙 Cómo mejorar tu descanso
  • Mantén horarios regulares de sueño.
  • Evita el uso del celular una hora antes de dormir.
  • Cena ligero y reduce la cafeína o alcohol por la noche.
  • Si los problemas persisten, consulta con un especialista.
Dormir bien es tan importante como comer sano o hacer ejercicio.

💤 Si el insomnio, el estrés o las alteraciones del sueño se vuelven frecuentes, una evaluación médica profesional puede ayudarte a recuperar el equilibrio.

Los especialistas de MEDIGROUP brindan atención personalizada, en casa o en consultorio, para identificar las causas y mejorar tu descanso.